fbpx

Las 10 tendencias del marketing digital para 2021

tendencias marketing digital
¿De qué hablamos en este post?

Tras un año 2020 de lo más inusual en el que el mundo del marketing digital ha experimentado cambios muy notorios, en el 2021 parece que va a seguir la misma tendencia. La nueva realidad que vivimos y los cambios constantes, han hecho que los profesionales del marketing se tengan que adaptar rápidamente a las nuevas formas y tendencias en comunicación y de consumo.  

En los tiempos que vivimos, el marketing digital es fundamental para cualquier empresa que quiera tener presencia online y que quiera ver crecer su negocio. Por ello, es importante conocer cuales van a ser las tendencias del marketing digital en 2021 para poder desarrollar planes de marketing eficaces. Aquí os dejamos las 10 más importantes.

gafas de realidad aumentada

Usuario generador de contenido

Con la aparición de una nueva generación de consumidores y el (asentamiento) de nuevas Redes Sociales, la comunicación entre las marcas y los consumidores ha cambiado de forma radical. Tal es así, que en los últimos meses se ha observado un cambio a la hora de hacer publicidad, ya ahora son los propios usuarios los que generan los contenidos.

De esta forma, los departamentos de marketing y las agencias de publicidad están empezando a orientar sus estrategias de marketing de contenidos hacia los usuarios, ya no solo como consumidores sino también como creadores de contenidos, para que sean ellos mismos los que generen dicho contenido.

 

Storydoing vs Storytelling

El Storytelling es una técnica publicitaria que se basa en la narración de una historia para mostrar la cultura de una marca, los valores y los beneficios que esta aporta al cliente.  Es una técnica muy utilizada para crear vínculos afectivos y generar emociones en el público objetivo. https://youtu.be/whpJ19RJ4JY

Sin embargo, últimamente las marcas están optando por el Storydoing, que es otra técnica publicitaria que consiste en trasladar los valores y la cultura de la marca a hechos reales a través de diversos canales como las RRSS, las webs o la publicidad online. https://youtu.be/BzEuEZlylBU

Ahora bien, ¿en que se diferencia cada tendencia?

Aunque son técnicas muy parecidas y que pueden ser complementarias, el storytelling está más enfocado a contar historias y el storydoing a realizar acciones para contar esas historias.

 

Mindful Marketing

Aspectos sociales como la sostenibilidad, la ecología o la solidaridad son cada vez más importantes para los consumidores y por tanto también debe serlo para las marcas.

De esta forma surge Mindful Marketing; un nuevo concepto de marketing que consiste en que las marcas se dirijan a las personas como seres humanos con valores y no solo como consumidores de sus productos. 

Es por ello por lo que las marcas están empezando a basar su producción y sus estrategias de marketing y comunicación en principios como la solidaridad, el cuidado del medio ambiente o la conciencia social. A este se le conoce como marketing social.

 

Inteligencia Artificial (IA) y Realidad Aumentada

Uno de los objetivos que se marcan las empresas es ofrecer una buena experiencia de compra a los usuarios para conseguir fidelizarlos. Para ello, es importante personalizar al máximo el proceso de compra.

En este proceso de hiper personalización entran en juego la Inteligencia Artificial y la Realidad Aumentada, las cuales se van a combinar para facilitar al usuario las compras.

La integración de chatbots y plugins de realidad aumentada en e-commerces o la utilización de Machine Learning en email marketing, van a conseguir que el contenido esté personalizado para cada usuario.

 

Shoppable TV

Con el auge de las Smart TV y del consumo de plataformas bajo demanda (VOD), como Netflix, HBO o Prime Video entre otras, se está abriendo una nueva tendencia y posibilidad de consumo basada en las compras a través de la televisión.

Si bien es cierto que todavía este nuevo modelo está en fase experimental y que no están del todo definidos los formatos, las son infinitas las posibilidades que puede ofrecer: desde comprar con el mando de la televisión (The Take y LG) hasta comprar a través de códigos QR (NBC Universal).

smart tv

Lenguaje NLP (Procedimiento de Lenguaje Natural)

Cada vez son más las marcas que incluyen un asistente de voz en sus dispositivos con el objetivo de facilitar el uso al consumidor. Marcas como Apple con Siri, Amazon con Alexa o Windows con Cortana, han invertido gran cantidad de tiempo y de dinero en perfeccionar sus asistentes de voz para ofrecer al usuario una experiencia más realista y sin fallos.

Es aquí donde entra en acción el lenguaje NLP, ya que es una tecnología creada para ayudar a los sistemas de big data a procesar y a entender mejor la información que proporciona el usuario y también a establecer conversaciones más reales y naturales con el mismo.

 

Eventos virtuales

La crisis del COVID y la pandemia han provocado una aceleración de la transformación digital. Una de esas transformaciones es la proliferación de eventos digitales, la cual va a seguir siendo tendencia en el 2021.

Muchas empresas se han visto obligadas a transformar sus servicios y eventos al mundo digital, como por ejemplo las empresas que se dedican a impartir cursos de formación, con el objetivo de captar nuevos leads y de fidelizar a sus clientes.

Aunque cada vez son más los eventos virtuales que se celebran, esta transformación ha sido totalmente inesperada y ha cogido desprevenidas a muchas empresas, las cuales están todavía equipándose y formándose técnicamente. Sin embargo, parece que es una tendencia que ha llegado para quedarse, ya que cada vez veremos más eventos de este tipo en detrimento de los eventos tradicionales.

 

Publicidad programática en wereables, TV y Radio

La publicidad programática es una estrategia de publicidad que consiste en la compra automatizada de espacios publicitarios de Internet. A pesar de que ya lleva siendo importante desde hace algunos años, en 2020 vivió su máximo nivel de desarrollo con el auge del consumo online.

En 2021, la programática va a seguir cobrando fuerza gracias sobre todo a los wereables. Los wereables son dispositivos tecnológicos que llevamos puestos (auriculares, relojes, pulsómetros, gafas, etc.) y que nos permiten consumir e interactuar de forma inmediata. Estos dispositivos son interesantes para hacer este tipo de campañas publicitarias por la gran cantidad de datos que las marcas pueden obtener y por las aplicaciones que pueden utilizarse (Netflix, Spotify, Endomondo…)

 

Marketing Omnicanal

Cada vez son más los dispositivos y plataformas digitales que usamos de forma diaria, y cada vez están más interconectadas las unas con las otras. 

La aparición de una nueva tecnología como la del 5G va a ser clave en el desarrollo del marketing digital, elevando a infinitas las posibilidades de las marcas. Aun que todavía solo se ha presentado y se está empezando a implementar poco a poco, el 5G va a coger muchísima fuerza en 2021. A partir de ahora, la integración de archivos grandes o videos en formatos que no lo permitían, como el email marketing, va a ser una realidad.

Esto ha hecho que el marketing omnicanal sea una tendencia muy importante en el mundo del marketing digital en 2021.

 

Video marketing

En los últimos años, el video marketing ha sido una herramienta de marketing digital empleada por muchas empresas para mostrar sus productos y sus ofertas de una forma más visual y llamativa.

Este concepto empezó a cobrar fuerza a medida que se iban desarrollando las redes sociales y los influencers empezaban a conseguir cifras de impresiones y conversiones importantes.

Actualmente, con los nuevos formatos y con las nuevas redes sociales como TikTok o Reddit, los contenidos de video se han convertido en los principales protagonistas del marketing online. Todas las empresas importantes están optando por hacer video marketing para llegar a más usuarios y para generar emociones y recuerdos en estos.

Además también lo están utilizando para mejorar su engagement ya que, como hablábamos al principio del post, cada vez son más las marcas que apuestan por los usuarios generadores de contenido.

Estas son algunas de las tendencias que más importancia van a tener en 2021. Como empresa es fundamental estar al día y entender que esperan y que quieren tus clientes de ti. Por eso, es muy importante saber en qué medios está tu público objetivo y entrar en ellos con fuerza, y si lo haces teniendo en cada tendencia, ¡el éxito está más que garantizado! 

Pero si necesitas que te ayudemos o que te aconsejemos, en Agalod Media estaremos encantados de echarte una mano para que consigas tus objetivos.

¡Contacta con nosotros!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! 👋
¿En qué te podemos ayudar?