Si en 2018 le preguntas a un marketero qué es TikTok, seguramente te diría que una red social de videos graciosos o simplemente no sabría que responder. Desde ese momento hasta hoy, esta “nueva red social” ha experimentado un crecimiento nunca antes visto en el sector de las RRSS o incluso de Internet.
El fenómeno TikTok vivió su boom en 2020, un año marcado por la pandemia global del coronavirus, lo cual aumentó considerablemente las descargas y tiempos de uso de la app.
Tanto ha sido el impacto que ha tenido la aplicación que muchas agencias de marketing y publicidad, así como las marcas, han empezado a ver una oportunidad para llegar a un número mayor de personas.
¿Qué es TikTok?
TikTok es una app móvil de origen chino que permite a sus usuarios grabar y compartir videos cortos (de 15 a 60 segundos), a la vez que pueden editarlos con efectos visuales, sonoros y filtros de realidad aumentada.
En 2016 nacía en China bajo el nombre de “Douyin” y no sería hasta el año siguiente cuando pasaría a llamarse TikTok. Ese mismo año, la compañía ByteDance compraría Música.ly y fusionaría las dos apps.

La interfaz que tenía Music.ly era muy parecida a la actual y además se asemejaba en el formato de video corto que tiene actualmente TikTok. Por ello, se considera que Música.ly es la predecesora de TikTok.
TikTok en cifras
El crecimiento y expansión de TikTok está fuera de toda duda y para tratar de explicar y que entendamos este fenómeno, es conveniente pararse a observar y analizar una serie de datos y de cifras que son altamente reveladores.
- TikTok ha conseguido superar la barrera de las 1.000 millones de descargas en apenas 3 años, rompiendo así todos los récords de apps móviles. Para entender un poco mejor este dato cabe decir que Instagram consiguió superar esa barrera en 8 años (también hay que contemplar los avances y evolución de los smartphones).
- De 2017 a 2019 consiguió 1.500 millones de descargas y actualmente cuenta con más de 2.000 millones.
- El target de TikTok son los jóvenes y adolescentes, ya que el 41% de los usuarios tienen entre 16 y 24 años. En el 2020 la cifra de adultos aumentó considerablemente.
- El número de usuarios activos al mes es de 800 millones, los cuales pasan una media de 52 minutos al día en TikTok.
- Durante el 2020, se generaron más de 100.000 millones de visualizaciones al día.
- Es España, TikTok es consumida por más de 14 millones de personas.
- TikTok está disponible en 155 países y en 75 idiomas. Destaca India, China y Estados Unidos como países con más usuarios activos.
Todas estas cifras y millones de usuarios pueden abrumar a cualquier usuario, marca o red social de la competencia pero, pone de manifiesto el cambio que estamos viviendo tanto a nivel tecnológico como a nivel publicitario.

El éxito de TikTok
Una de las principales características de TikTok y que más valoran los usuarios se da nada más descargar la aplicación, ya que desde el minuto 0 vas a poder visualizar contenido infinito, sin necesidad de seguir a usuarios o publicaciones como sí pasa en otras rrss como Instagram o Twitter.
Esto es posible gracias a que TikTok se basa en la Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer al usuario contenido que puede interesarle sin ni siquiera dar demasiados datos. Esto lo que genera es una experiencia de usuario positiva con un componente adictivo desde el principio.
Para entender el éxito de TikTok hay 3 aspectos esenciales y diferenciadores en los que la aplicación china basa toda su estrategia:
- Participación: algo que destacan los usuarios es la alta tasa de participación que se da en la aplicación, ya que los números de visitas, likes y comentarios son mucho mayores que en otras plataformas como Instagram, Twitter o Snapchat.
- Viralidad: gracias a la alta participación e interacción de los usuarios es relativamente fácil, o al menos mucho más fácil que en otras rrss, que un contenido se vuelva viral
- Usabilidad: TikTok es una aplicación fácil de usar y muy intuitiva que permite a los usuarios generar contenido de forma sencilla. Además es divertida y cumple la función de entretener al usuario, el cual obtiene un feedback de su contenido con suma facilidad. Todo esto hace que la aplicación sea adictiva y muy popular.
TikTok en el mundo del Marketing
Para las agencias de publicidad y de marketing, TikTok se ha consolidado rápidamente y de forma casi inesperada por lo que, a pesar de que ya son muchas las marcas que utilizan esta plataforma para hacer sus estrategias de marketing y llegar a nuevos usuarios, todavía hay mucho por aprender e investigar.
Lo que está claro es que si tu target es el público joven y tus objetivos son llegar al número máximo de personas posible y mejorar tu imagen de marca, TikTok es tu sitio.
Muchas de las marcas que utilizan TikTok están conectando de verdad con su audiencia, ya que están consiguiendo unas tasas de engagement mayores a las de otras RRSS como Instagram o Twitter (9,38% frente a 7,2% y 1,4%). Además, al aparecer en esta plataforma están consiguiendo mejorar la imagen de su marca y conseguir mayor reconocimiento.
Para llegar a más personas y conseguir nuevas audiencias, las marcas tienen que crear un contenido muy creativo y original. Los usuarios quieren ver cosas nuevas y que les llame la atención para poder compartirlo. De esta forma, las marcas tienen que alejarse del marketing y la publicidad convencional y reinventar sus estrategias con contenido novedoso y poco convencional.
Una forma de conseguir esto es mediante campañas interactivas, en las cuales las marcas crean videos en los que el usuario es el protagonista. De esta forma, crean videos de tutoriales de sus productos, Hashtag Challenges, efectos y filtros o juegos.
Con ello, lo que consiguen es una publicidad casi gratuita puesto que son los propios usuarios los que generan el contenido, una de las tendencias de marketing más importantes en el 2021.
Otra forma de publicitar un producto o marca es recurriendo a influencers y microinfluencers de TikTok, los cuales se diferencian de los de Instagram y otras redes por su naturalidad y espontaneidad.
Ejemplos de marcas en TikTok
Los principales nichos de mercado que se pueden encontrar en TikTok son aquellos relacionados con empresas de moda, videojuegos, comida, humor, belleza, etc.
Son ya muchas las marcas conocidas que están generando contenido y haciendo publicidad en TikTok. Algunos ejemplos son:
- Chipotle – La cadena de comida mexicana fue una de las primeras marcas en utilizar TikTok. A través de un Hashtag Challenge consiguieron más de 280 millones de reproducciones. También hicieron una campaña celebrando el día internacional del aguacate con la que consiguieron aumentar sus ventas un 60%.
- NBA – La mejor liga del mundo de baloncesto cuenta con más de 10 millones de seguidores en esta red social, a los cuales les muestran videos de jugadas espectaculares y de las estrellas de este deporte mezclando el humor inteligente y la ironía.
- Sephora – En la cuenta de Sephora, los usuarios van a encontrar videos de productos y tutoriales, los cuales están muy de moda en TikTok. Además, es una de las marcas que, a través de esta plataforma, intenta romper los estereotipos de belleza.
- Real Madrid – La cuenta del equipo de fútbol basa su contenido en videos sobre los jugadores de la plantilla y muestra el lado desconocido del fútbol a través de retos, humor y entretenimiento.


- Netflix – La plataforma utiliza esta red social para publicitar sus series y películas a través del humor y entretenimiento.
- PUMA – Durante la cuarentena, Puma subió videos de rutinas de ejercicios para hacer desde casa. Esto hizo que mucha gente empezara a seguir a la cuenta y a interesarse por sus productos.
Si algo está claro es que TikTok ha llegado para quedarse y las marcas deben darse prisa si quieren aprovechar al máximo todo el potencial que la plataforma ofrece. TikTok ha puesto de manifiesto que estamos viviendo una transformación en el mundo del marketing y de la publicidad, en la cual lo más importante es la creatividad y calidad del contenido.
Es cierto que, todavía queda mucho por aprender, pero hay que ser rápidos y anticiparse a la competencia si queremos conseguir buenos resultados.
En Agalod, podemos ayudarte con nuestro servicio Social Media, para implementar esta u otra red social en la estrategia para hacer crecer tu negocio.
Analizaremos qué redes sociales son las más efectivas para tu sector y tu tipo de negocio.